BLV
  • BLV
  • Catálogo
  • Lecturas Vivas
  • Biblia
  • Noticias BLV
  • Escríbenos

De la risa al llanto

3/1/2013

0 Comments

 
Lorena se suma al equipo con esta preciosa sugerencia:


Luis Landriscina...un poeta vivo.
Picture

Luis Landriscina
es un personaje muy conocido en Argentina y Sudamérica por su gran labor como humorista, pero ahora vamos a mostrar otra faceta más íntima, profunda y realista de nuestro norte argentino como es la provincia de Chacho y su gente; la humilde, la clase obrera, la más sufrida, la que con su trabajo, sudor y lágrimas dieron, dan y seguirán dando el fruto de su trabajo, el cual es anónimo para todos nosotros. Gracias a estos sentidos versos de ya no seguirán siendo tan anónimos.

Picture
Como buen hijo de su tierra, nos pinta su gente, sus costumbres y su hábitat como el mejor de los pintores, dejando en nuestros corazones una imagen clara, dura y realista de una de nuestras provincias, de nuestros hermanos.
Picture
En cualquiera de estos tres libros Chaco, Mis versos y Casi gringo, podemos disfrutar de estos versos tan reales como sentidos.
Aquí recopilamos los más conocidos y difundidos: Chaco, Maestra de campo, Hubo pago en el obraje, y Casi gringo.


Uno de estos hermosos poemas fue acompañado con la maravillosa guitarra de Don Carlos Di Fulvio, reconocido guitarrista, compositor y canta autor de nuestro folclore.
Los libros se pueden llegar a conseguir en librerías que vendan libros antiguos o por internet.



0 Comments

Autores favoritos. Ana María Matute

2/23/2013

1 Comment

 
Picture
Olvidado Rey Gudú le trajo a Ana María Matute el tan merecido premio Cervantes a los 85 años tras una vida dedicada a la literatura.

Olvidado Rey Gudú es una novela épica medieval de 960 páginas. Algo así como El señor de los anillos en castellano.

El libro está listado en contemporáneos, pero de seguro tiene la calidad del mejor clásico.


1 Comment

Geografía viva y gratuita

2/22/2013

0 Comments

 
Picture
"...just as history is the story of what happened to a person, geography is the story of where he was and how his surroundings affected what happened". Charlotte Mason



...tal como la historia es el relato de lo que le pasó a una persona, la geografía es el relato de donde él estaba y como sus alrededores afectaban lo que sucedía.


Buscando material gratuito para el Kindle, encontré estos libros antiguos, llenos de historias y descripciones de los lugares que las contuvieron; son lo que podría llamarse geografía viva y ya han sido agregados a la sección Geografía de la biblioteca.

Quisiera graficar lo que Charlotte Mason expresaba con estos fragmentos de las introducciones de cada libro:


Un colombiano en Europa
por José María Samper

"La narración de mis Viajes comprenderá cuatro series, contenidas en cuatro volúmenes[...] No sé el grado de estimación que puedan merecer de parte de muchos lectores las reflexiones de un viajero que, desconocido fuera de su patria, emprende su peregrinación desde el corazón de las selvas colombianas hasta el centro de estas viejas sociedades europeas, repletas de recuerdos, grandiosos monumentos y amargos desengaños.

No debe olvidarse que el texto de este volúmen ha sido escrito y publicado en 1859-60, y que por tanto en esa época es que se refieren todas las observaciones estadísticas, y otras de carácter mas ó menos transitorio."




Colección de Viajes y expediciones a los campos de Buenos Aires y las costas de Patagonia
Por autores varios (1837)
Picture
"Algunos de estos documentos disfrutaban de una celebridad que están lejos de justificar: tales son los informes de Sá y Farias, y Villarino sobre los puertos y establecimientos de la costa patagónica.
Mas interesante nos parece el diario de Amigorena, y el de Hilario Tapary,que, sin recursos y escoltado por dos perros, emprendió el viaje más largo y desastroso que haya sido ejecutado hasta ahora en nuestras pampas. En su estilo sencillo expresa al vivo las sensaciones que experimentó al aspecto del desierto, y cuando tuvo que separarse de su compañero, y de uno de sus perros, que, en su desamparo, habían llegado a ser parte necesaria de su existencia. Estos incidentes no pertenecen a la geografía: pero ¡cuál es el alma insensible que nos condene por haberlos reproducido en nuestra colección!"


0 Comments

De Parques Nacionales Argentinos

1/4/2013

1 Comment

 
Picture



El Ministerio de Educación de Ciencia y Tecnología de Argentina, con su Campaña Nacional de lectura, ha lanzado esta colección de cuentos cortos:

      Parques Nacionales: leélos, cuídalos, disfrútalos.




Entre sus simpáticas líneas enseñan fauna, flora, localización y algunos datos históricos muy curiosos de varios de los parques protegidos argentinos.

Uno de mis preferidos es el cuento del Sapito Celestino buscando su amor por el Chaco Húmedo. Muy poético y con una enseñanza muy bonita.
Aquí les dejamos los enlaces a algunos otros que consideramos los más bonitos:

Picture
Picture
Picture
Picture
Podrán encontralos también en la sección de Lecturas Vivas/ Ciencias Naturales.

1 Comment

Los viajes de Gulliver

12/28/2012

1 Comment

 
Picture





Fernando Alonso nos escribe este artículo sobre Los viajes de Gulliver. No os lo perdáis.


1 Comment

Libro de los Pájaros de Burgess

12/22/2012

1 Comment

 
Picture
 Ya se a sumado el segundo capítulo al Libro de los pájaros para niños de Burgess. En esta ocasión conoceremos a Bully, un gorrión pendenciero que viene a cambiar algunas cosas en la Antigua Huerta.

En este libro Thornton W. Burgess nos cuenta en cada capítulo la aventuras de Peter Rabbit y sus "amiguitos emplumados" y así, tan creativamente, nos enseña como lucen y se comportan estos animalitos en la vida real. Es un verdadero libro de ciencias vivas.

Thornton Burgess escribió historias para chicos durante 34 años y para él estos personajes eran como gente de verdad. De hecho había  convertido un hogar para todas las personas-animales de sus famosas historias, en su propiedad Arroyo Sonriente .  Además de Peter Conejo (quien recibió su nombre después del personaje de Beatrix Potter) lo acompañaban allí el Zorrito Rojizo, quien era el más valiente de todos los personajes, Abuelo Sapo quien siempre aconseja: "Mira antes de saltar. El agua te puede tragar.", su Minina Negra, Tortuga Perezosa quien es un ejemplo caminante de alguna lecciones morales , y muchos más.

Picture
Thornton y Peter

Picture

Pulsar sobre el libro para leer

Poco a poco seguiremos agregando sus cuentitos vivos para compartirlos y aprender.
Picture

1 Comment

El Conde Lucanor

12/15/2012

0 Comments

 
Picture
"...Y vos, señor Conde Lucanor, no os lamentéis por esta contrariedad que ahora padecéis, pues debéis saber que todo lo que Dios hace es para bien nuestro, y si así lo creéis. Él os ayudará en todo momento...

Y como don Juan vió que este era un buen cuento, lo hizo escribir en este libro e hizo los versos que dicen así:

No te quejes por lo que Dios hiciere 
pues será por tu bien cuando Él quisiere.
"




Una amiga me ha hecho llegar este Cuento XVIII del Conde Lucanor en muy buena ocasión y con ello me recordó que tan ricos son. El prólogo de esta versión pdf  gratuita nos cuenta por que:

"Este libro fue escrito por Don Juan, hijo del muy noble infante Don Manuel, con el deseo de que los hombres hagan en este mundo tales obras que les resulten provechosas para su honra, su hacienda y estado, así como para que encuentren el camino de la salvación. Con este fin escribió los cuentos más provechosos que él sabía, para que los hombres puedan guiarse por medio de ellos, pues sería extraño que a alguien le sucediera alguna cosa que no se parezca a alguna de las contadas aquí."


El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio.

Les invitamos a pasar por la sección de Sitios Gratuitos y descubrir de ésta y otras obras clásicas y a veces penosamente olvidadas de nuestra literatura hispana.




0 Comments

Cuidado con el Quijote

11/30/2012

1 Comment

 
Picture
Antonio Rodríguez Almodóvar nos escribe:

En el número de marzo de esta revista publiqué un artículo, de carácter más bien preventivo, sobre la que se nos venía encima con esto del centenario del Quijote, en materia de adaptaciones infantiles y juveniles; sobre los muchos peligros que entrañaba una ocasión tan sonada, y que en síntesis eran, y son: minimizar, infantilizar, ridiculizar o distorsionar la novela de Cervantes. Ya entonces me costó trabajo espulgar en las librerías algo que mereciera la pena y que no hubiera incurrido en algunos de esos riesgos, o en varios a la vez. Pero es que conforme se acerca el suceso, van llegando al mercado algunas versiones y adaptaciones, que empeoran lo ya visto.

                                          Seguid leyendo el artículo AQUÍ

Página con toda la obra de  Antonio Rodríguez Almodóvar



1 Comment

Marco Polo

11/27/2012

0 Comments

 
Picture
Este ejemplar de Marco Polo lo compré el año pasado en una librería del grupo Uniliber. Las ilustraciones son de J. P. Montero, y es un libro de la Colección Saeta, publicado en 1983 por Susaeta Ediciones. Es un libro de 107 páginas, con un texto vivo que engancha, y con ilustraciones salpicadas de una cara de página completas, como podéis ver en las fotos que os muestro.
Picture
El libro escrito por Luis López Nieves, es más estilo enciclopedia, con ilustraciones y fotografías muy atrayentes, pero trata diversos temas con independencia, sin el hilo narrativo del libro publicado por Susaeta.
Picture
Buscando acabo de encontrar otro al que he podido mirar algo por dentro con la opción "Look Inside This Book" que tienen algunos libros en Amazon, se llama El libro de Marco Polo.
Picture
Mi querida amiga Paloma me mostraba varios títulos en Iberlibro, donde no cobran gastos de envío, y varios tienen muy buena pinta, pero como le decía, andamos un poco a ciegas por no saber en algunos casos ni siquiera el número de páginas de cada libro. Aunque a veces he comprado así y he tenido suerte.



0 Comments

La falacia del currículo elitista

11/15/2012

0 Comments

 
Picture
The Elitist Curriculum Fallacy. Está al completo aquí en inglés, comienza en la página 8. Os traducimos una parte.

La falacia del currículo elitista
de Clásicos en el aula, 2a edición
Michael C. Thomson

Una nota sobre la falacia del currículo elitista. Lo sé, y también lo escucho: los clásicos son un currículo elitista, inapropiado para muchos alumnos y grupos de alumnos, no adecuado para la mayoría de los futuros que los estudiantes en nuestras escuelas seguramente obtendrán. La mayoría de los alumnos no deberían o necesitarán que se les enseñe los clásicos; en vez de esto, debería enseñárseles cosas más prácticas y útiles para las vidas que llevarán. El primer punto, por supuesto, es que educar a todos los alumnos con un alto estándard no es elitista -- el enseñar los grandes libros y las grandes ideas sólo a estudiantes honoríficos y talentosos que van a ir a la universidad es lo que es elitista. Permitidme enfatizar un punto que he mencionado antes: he enseñado en todos los niveles de habilidad por casi veinte años, y sé que todos los estudiantes aman los libros bellos y las ideas bellas; todos los estudiantes desean reton; todos los estudiantes desean sentir orgullo en sus mentes; todos los estudiantes aman la sensación de estar aprendiendo. ¿Elitista? ¿Qué hay de democrático en deliberadamente limitar la educación de algunos estudiantes? Hacer asumpciones sobre los futuros que unos chicos con niveles de lectura bajo obtendrán, es una forma insidiosa de prejuzgar -- privándoles de una educación genuina y robusta, creamos una trágica profecía que se cumple ella misma. ¿Que los clásicos no son prácticos? ¿Qué tiene pues de práctico tener una educación pobre?

No es elitista enseñar los clásicos; es elitista enseñarlos sólo a estudiantes que van a la universidad. Los niños de todas las habilidades necesitan mentes vivas y exposición a buenos libros, y es elitista definir las cosas de otra forma. ¿A qué maestro le gustaría que su propio hijo o hija, habilidades aparte, nunca tuviera la oportunidad de leer un clásico, o que fuera a trompicones año tras año rellenando cuadernos de práctica o fichas? Thomas Jefferson destacó ya que aquellos que quieren una nacion con ciudadanos no educados y gobernada por una democracia representativa aspiran a "lo que nunca fue ni será". No hay razón por la que el ciudadano promedio no debiera tener una experiencia intelectual plena y de ser capaz de participar en nuestra espléndida democracia.






0 Comments
<<Previous

    Escríbenos

    Picture

    Etiquetas del Blog

    All
    Argentina
    Aves Y Animales
    Carlos Frontaura
    China
    Ciencias Vivas
    Clásicos
    Fernando Alonso
    Geografía
    Historia
    Howard Pyle
    Marco Polo
    Para Kindle
    Pearl Buck
    Rafael Ballester
    William Long


    Archivos

    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012


     Lleva Nuestros     botones:

    Picture

    Picture