BLV
  • BLV
  • Catálogo
  • Lecturas Vivas
  • Biblia
  • Noticias BLV
  • Escríbenos

De Parques Nacionales Argentinos

1/4/2013

1 Comment

 
Picture



El Ministerio de Educación de Ciencia y Tecnología de Argentina, con su Campaña Nacional de lectura, ha lanzado esta colección de cuentos cortos:

      Parques Nacionales: leélos, cuídalos, disfrútalos.




Entre sus simpáticas líneas enseñan fauna, flora, localización y algunos datos históricos muy curiosos de varios de los parques protegidos argentinos.

Uno de mis preferidos es el cuento del Sapito Celestino buscando su amor por el Chaco Húmedo. Muy poético y con una enseñanza muy bonita.
Aquí les dejamos los enlaces a algunos otros que consideramos los más bonitos:

Picture
Picture
Picture
Picture
Podrán encontralos también en la sección de Lecturas Vivas/ Ciencias Naturales.

1 Comment

Libro de los Pájaros de Burgess

12/22/2012

1 Comment

 
Picture
 Ya se a sumado el segundo capítulo al Libro de los pájaros para niños de Burgess. En esta ocasión conoceremos a Bully, un gorrión pendenciero que viene a cambiar algunas cosas en la Antigua Huerta.

En este libro Thornton W. Burgess nos cuenta en cada capítulo la aventuras de Peter Rabbit y sus "amiguitos emplumados" y así, tan creativamente, nos enseña como lucen y se comportan estos animalitos en la vida real. Es un verdadero libro de ciencias vivas.

Thornton Burgess escribió historias para chicos durante 34 años y para él estos personajes eran como gente de verdad. De hecho había  convertido un hogar para todas las personas-animales de sus famosas historias, en su propiedad Arroyo Sonriente .  Además de Peter Conejo (quien recibió su nombre después del personaje de Beatrix Potter) lo acompañaban allí el Zorrito Rojizo, quien era el más valiente de todos los personajes, Abuelo Sapo quien siempre aconseja: "Mira antes de saltar. El agua te puede tragar.", su Minina Negra, Tortuga Perezosa quien es un ejemplo caminante de alguna lecciones morales , y muchos más.

Picture
Thornton y Peter

Picture

Pulsar sobre el libro para leer

Poco a poco seguiremos agregando sus cuentitos vivos para compartirlos y aprender.
Picture

1 Comment

Seix Barral y William Long. ¿Qué son los libros vivos de ciencias?

10/5/2012

0 Comments

 
Picture
Este Segundo Libro de Lectura de 1932 lo compré en la Cuesta Mollano en Madrid el año pasado en enero por 3 euros. El libro está despegado del lomo pero se puede leer con cuidado.

Son selecciones de lectura muy interesantes, unas de ficción, otros poemas, otras textos como La historia del café, El caballo, una breve biografía de Shakespeare, Quién era Sócrates, Quién era Arquímedes, La fortuna del pobre (cuento ruso), Quién era Plinio, La educación de los niños en Esparta de las crónicas de Plutarco, con ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Textos cortitos, de una o dos páginas, pero con un lenguaje rico y de interés y herencia cultural de occidente.

Vamos, que si los niños mayorcitos de primaria usaban este libro para practicar su lectura en voz alta, desde luego aprenderían algo más que a leer con soltura. Las recopilaciones de lo que aquí en EEUU llaman primers o libros de lectura sencillamente, hasta mediados del siglo XX son a mi gusto jugosas y entretenidas. Bueno, tampoco hay que idealizar. Quizá muchos las temieran o les causaran rechazo, todo depende cómo las manejaran por aquel entonces.

Picture
Pero este no es el libro más antiguo que tengo, sólo por si os lo preguntáis. Buscando una copia de un libro que ya es de dominio público y que usamos en nuestro currículo, titulado Secrets of the Woods, por William J. Long, pedí este ejemplar por el precio desorbitante de 10 dólares mas gastos de envío que no fueron ni cinco dólares creo. El problema a veces con las tiendas en línea, es que listan ejemplares de libros de los que sólo dicen copia de biblioteca fuera de circulación, tapa dura o tapa blanda, y no dan muchos datos sobre la edición. Para cuando llegas a la copia o ejemplar de los libreros que te dan pelos y señales, el precio ha subido considerablemente. Y lo comprendo. Tendrán que recibir por el trabajo de sacar foto, escribir, y contestar preguntas.

Pues bien. Con este ejemplar, que por el precio pensé en comprar por no leerlo de la Kindle, ya que los libros de estudio cada vez prefiero tenerlos físicamente, si puedo costeármelos, claro, porque con la Kindle estoy a ciegas sin medida más o menos de lo que abarca un capítulo, tuve suerte. Me llegó este libro del 1902, en condicion estupenda, con fotografías en blanco y negro.

¿Qué es un libro de ciencias vivas?

Un libro como los de Long. Nos habla de animales que encuentra, que observa, de leyendas sobre ellos, de anécdotas, del paisaje, de los cambios, de sus andanzas por los bosques. El libro lo escribió en Stamford, Connecticut.

Echo de menos libros de naturalistas, veterinarios, narradores de historias imaginadas con base real en cuanto a los datos de los animales se refiere. ¿Conocéis algo semejante a William J. Long, a Burgess, a Holling, en español? Y para colmo de males no están traducidos tampoco.

De momento os dejamos con la traducción del primer capítulo del Libro de los pájaros para niños de Burgess que os comparte ésta, su nueva biblioteca.

0 Comments

    Escríbenos

    Picture

    Etiquetas del Blog

    All
    Argentina
    Aves Y Animales
    Carlos Frontaura
    China
    Ciencias Vivas
    Clásicos
    Fernando Alonso
    Geografía
    Historia
    Howard Pyle
    Marco Polo
    Para Kindle
    Pearl Buck
    Rafael Ballester
    William Long


    Archivos

    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012


     Lleva Nuestros     botones:

    Picture

    Picture